ELECCIONES DE 1944 ENTRE FRAUDES Y MUERTOS

En medio de denuncias de fraude y en un ambiente tenso, con actos de violencia, se efectuaron las elecciones nacionales en las que resultó vencedor Teodoro Picado Michalski, al obtener 82.173 votos contra 44.435 de León Cortés Castro. Al concluir la jornada electoral, también hubo otro resultado: un campesino asesinado en Alajuela y tres más en Llano Grande de Cartago, al tratar de evitar fraudes. Lo increíble de estos comicios fue que el partido de oposición que postuló a León Cortés, no sacó un solo diputado por la provincia de San José. La papeleta la encabezó José Figueres Ferrer. Desde entonces se habló de la inversión de votos, pues la lectura de los telegramas con el resultado de las juntas receptoras se hacía en la Casa Presidencial, y se dijo con insistencia entonces, que a Picado se le atribuyeron los sufragios de Cortés y a don León los de don Teodoro.
 

13 de febrero de 1944

Este sitio usa cookies. Conozca más acerca de las cookies de este sitio.