Música y audios
Música
El Corrido de Pepe
Una noche, junto a dos guitarristas que tocaban con sendos vasos y un tenedor; Carmen Granados compuso el “Corrido a don Pepe”, unos días antes de la entrada de las fuerzas victoriosas a San José. Fue cantado por primera vez el 24 de abril de 1948 a la entrada del Cuartel Bellavista (actual Museo Nacional) por la artista Carmen Granados encarnación del alma nacional.
Letra de Carmen Granados
Música de Carmen Granados.
Allá en La Lucha y en San Cristobal,
Un estandarte yo vi flotar:
El estandarte a Pepe Figueres,
que no ha caido y nunca caerá.
¡Viva Pepe! ¡Vivan sus hombres!
Todos muchachos de armas tomar.
Vivan glostoras y medallitas
Que por la patria saben luchar.
Bajo la sombra siempre querida
De aquel simbólico Guayacán,
De triunfo en triunfo fueron las armas
Hasta alcanzarnos la libertad.
¡Viva Pepe! ¡Vivan sus hombres!
Todos muchachos de gran valor.
Viva el valiente Pepe Figueres
Nuestro gallardo libertador.
Versiones
Debido a la falta de información, no se consignan los créditos de los autores de la mayoría de éstas versiones, como hubiéramos querido.
Carmen Granados / Mp3 2,1 Mb / 3’41» |
Mariachi / Mp3 2,11 Mb / 2’18» |
Mariachi (pista) / Mp3 1,4 Mb / 2’31» |
Balada / Mp3 3,3 Mb / 3’39» |
Moderna / Mp3 5,0 Mb / 2’43» |
Secuencia midi / 1’43». Gracias a la colaboración del músico Manuel Monestel. |
Una versión actual del Corrido de Pepe Figueres. La voz es de Iva Mora, el bajo Felipe Contreras, las guitarras Guillermo Bolaños, la batería Chris Rose y el piano Fernando Conejo.
Nueva versión del Corrido e Pepe Figueres en la voz de Amanda Quesada Montano, y los arreglos musicales de Marco Navarro.
Himno de los Excombatientes del 48
Letra y música del compositor Juan Carlos Rojas.
Música campaña política 1970
Versión de “La Boa”
Versión de “El Taconazo”
Algunas de las canciones más icónicas de Henrietta El Musical, reinterpretadas al estilo de grandes artistas nacionales como Los Ajenos, Malpaís, Son De Tikizia, Three of Us junto a Berg Ensamble y Ana Roldán junto a Editus.
Audios
La Marcha Fantasma
La Marcha Fantasma es una de las acciones más celebres de la Revolución. Le permitió al Ejército de Liberación Nacional la toma de Cartago, acción que fue fundamental para la posterior derrota del Gobierno. El texto fue escrito y dramatizado para radio por don Oscar Padilla Sellen, excombatiente y participante de la marcha.
Proclamas de Santa María de Dota
En 1973, en el 25 Aniversario de la Revolución, siendo Presidente de la República por tercera vez don José Figueres Ferrer, se develó en el Parque de Santa María de Dota el Monumento de los Caídos. En esa magna ocasión, don Pepe leyó de viva voz durante los actos, las dos Proclamas, que están grabadas en unas placas de bronce a un costado del Monumento.
Himno Nacional y Diana / Mp3 1,2 Mb |
Introducción / Mp3 0,3 Mb |
Primera Proclama / Mp3 0,6 Mb |
* Por problemas con el audio original, usamos otra versión de la Primera Proclama.
Segunda Proclama / Mp3 2,3 Mb |
Palabras Finales / Mp3 525 Kb |
Palabras de don Pepe en la última reunión de la Junta Fundadora de la Segunda República
Audio
Llamada telefónica de don Pepe a la Palabra de Costa Rica, el noticiero de radio Monumental de ese entonces, quejándose por la difusión de una noticia falsa durante la campaña presidencial de 1970.
Don Pepe sobre el socialismo y Costa Rica
Entrevistas y testimonios
Entrevista a don Pepe, hecha por Víctor Ramírez
Testimonio Legión Caribe
Testimonio del sr. Jorge Mora, excombatiente de la Legión Caribe. Grabado en su casa en Cartago, en el año 2007, durante una reunión del Grupo Raíces.
Comentarios Facebook