Fernando Valverde Vega1901 – 1981
Político y figura clave de la Segunda República
Fue un político, cercano colaborador de José Figueres Ferrer y figura destacada durante la Revolución del 48 y los primeros años de la Segunda República de Costa Rica.
Hijo de Macario Valverde Madrigal y Hermida Vega Castro, nació en San Ramón de Alajuela. El 5 de junio de 1926 contrajo matrimonio con Carolina Soley Carrasco, hija de Tomás Soley Güell, perteneciente a una de las familias intelectuales y políticas más influyentes de la época. Fue copropietario de la Librería Española y de la Imprenta Soley y Valverde, espacios vinculados al mundo cultural y académico costarricense.
Valverde fue uno de los hombres de confianza de José Figueres Ferrer durante la guerra civil.
Durante la Revolución del 48, Valverde Vega desempeñó un papel crucial en la organización y liderazgo de las fuerzas que se oponían al gobierno de Teodoro Picado Michalski. Fue nombrado Jefe Político de San Isidro de El General. Su liderazgo fue fundamental en la organización de la defensa de la ciudad, contribuyendo significativamente a la victoria de las fuerzas opositoras. Se le recuerda como uno de los “Héroes de la trinchera” de San Isidro.
Tras el triunfo del Ejército de Liberación Nacional, integró la Junta Fundadora de la Segunda República y ocupó la Junta.
En ausencia de Figueres, incluso llegó a ejercer interinamente la presidencia, tanto cuando este viajó a El Salvador y Guatemala, como en otra ocasión en que el caudillo se ausentó secretamente del país. Su labor en este periodo fue crucial para mantener la estabilidad política y dar continuidad a las decisiones de la Junta, que sentaron las bases del nuevo Estado costarricense.
Valverde Vega ocupó diversos cargos de relevancia en los gobiernos liberacionistas:
- Ministro de Gobernación (durante la Junta Fundadora).
- Ministro de Trabajo en el segundo gobierno de Figueres (1953-1958).
- Diputado durante la administración de Francisco Orlich (1962-1966).
- Ministro de Seguridad Pública en el tercer gobierno de Figueres (1970-1974).
Su cercanía y amistad con Figueres, así como su influencia política, lo convirtieron en uno de los colaboradores más estables y confiables dentro del Partido Liberación Nacional (PLN).
En mayo de 1981 murió su esposa, Carolina Soley, hecho que lo afectó profundamente. Apenas tres meses después, en agosto de ese mismo año, falleció él a la edad de 80 años.
Hermano de Carlos Luis Valverde Vega, benemérito de la patria y primer mártir de la Segunda República.
Pingback: Biografías - El Espíritu del 48