El Congreso (hoy Asamblea Legislativa) declaró nulas las elecciones nacionales que ganó el periodista Otilio Ulate el 8 de febrero de 1948. El Congreso, con 27 votos de los caldero-comunistas contra 19 de los de oposición, consideró que hubo fraude en las elecciones presidenciales, pero validó los comicios de diputados, que se efectuaron con base en el mismo padrón que se utilizó para escoger al futuro presidente de la República. El partido oficial, los calderonistas, junto con los comunistas, habían obtenido mayoría parlamentaria. Por otro lado, entre los 19 diputados que votaron contra la anulación de las elecciones presidenciales, había tres del partido oficial, y otro -también calderonista-, que estaba en desacuerdo con esa medida, fue secuestrado para que no pudiera asistir a la sesión parlamentaria. De este modo el Congreso desconoció el pacto del 3 de agosto de 1947, con el que se dio fin a la Huelga de los Brazos Caídos, en el cual el Gobierno y los opositores acordaron aceptar, como definitiva, la resolución que emitiera el Tribunal Nacional Electoral sobre los comicios de febrero de 1948. Esta fue la única vez en la historia de Costa Rica que las elecciones nacionales fueron anuladas.
Foto: Calderón Guardia presenta la solicitud al Congreso —de mayoría Calderonista—, para anular las elecciones. 1º de Marzo de 1948,
ANULADAS ELECCIONES NACIONALES
- TRIBUNAL ELECTORAL DIO A CONOCER FALLO DE COMICIOS
- DR. CARLOS LUIS VALVERDE VEGA HERIDO DE MUERTE