Reseña “Mi verdad” Autor Edgar Cardona Quirós Por Carlos Revilla Maroto Reseña crítica El libro de Edgar Cardona Quirós se ubica a medio camino entre las memorias personales y el alegato político. Su objetivo declarado es “restablecer la verdad histórica”…
Batallón de El Empalme
Batallón de El Empalme Pilar estratégico en la Revolución del 48 La Guerra Civil costarricense de 1948 —también llamada Revolución del 48—, fue un enfrentamiento directo entre las fuerzas del gobierno de Teodoro Picado y los rebeldes del Ejército de…
José Tavío y Silva
José Tavío y Silva Nombre completo: Juan José Tavío y Silva Nacionalidad: Cubano Ocupación: Militar Cargo en Costa Rica: Director General de la Policía (1947–1948) Años de actividad en Costa Rica: 1946–1948 Fallecimiento: Ejecutado en Cuba, posterior a 1959 José…
El Padre Núñez
El Padre Núñez Alfredo Trejos Salas El Padre Núñez fue sacerdote, doctor universitario, profesor de sociología en la Cátedra de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, ministro de Estado, embajador, rector de la Universidad Nacional, protector de los…
Luis Alberto Monge y la justicia social
Luis Alberto Monge y la justicia social Alfredo Trejos Salas Después de haber sido dirigente sindical de la Rerum Novarum, bajo la tutela del Padre Benjamín Núñez, fue el más joven miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1949. Tenía…
¿Fue el período de la Junta de Figueres una dictadura?
¿Fue el período de la Junta de Figueres una dictadura? Por Carlos Revilla Maroto En la historia política de Costa Rica, pocos periodos generan tanto debate como el comprendido entre mayo de 1948 y noviembre de 1949, cuando gobernó la…
Rufino Gil Pacheco
Rufino Gil Pacheco1919 – 2013 Nació en San José, el 25 de diciembre del 1919. Académico y economista que marcó la transición bancaria costarricense con un profundo compromiso ideológico. Sus escritos sobre la banca y su activismo político en el…
Max Koberg Bolandi
Max Koberg Bolandi1893 – 1971 Nació en San José el 10 de febrero de 1893, fruto del matrimonio entre Maximiliano Koberg Schatz, un inmigrante alemán, y Ana Mercedes Bolandi Brenes, costarricense de ascendencia sueca. Estudió ingeniería eléctrica en Worms, Alemania,…
Don Pepe
Don Pepe Alfredo Trejos Salas Don Pepe había venido al mundo para fustigar la necedad. Fue el hombre – junto al Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia – que transformó y revolucionó la vida política y las instituciones costarricenses del siglo…
Don Pepe y su finca “La Lucha sin Fin”
Don Pepe y su finca “La Lucha sin Fin” Carlos Revilla Maroto José Figueres Ferrer (don Pepe), nacido en San Ramón de Alajuela en 1906, pasó parte de su juventud en los Estados Unidos, donde estudió ingeniería y desarrolló una visión…