León Cortés Castro1882-1946 Nació en Alajuela el 8 de diciembre de 1882. Sus padres eran el doctor Roberto Cortés Cortés y doña Fidelina Castro Ruiz. Hizo sus estudios primarios en su ciudad natal, y los de segunda enseñanza en el…
Rafel Ángel Calderón Guardia
Rafel Angel Calderón Guardia1900-1970 Nació en San José el 10 de marzo de 1900. Sus padres eran don Rafael Calderón Muñoz y doña Ana María Guardia Mora. Se casó en Amberes el 28 de julio de 1927 con Ivonne Clays,…
Esta comedia no es divina
Eladio Jara Jiménez 50 años de música, cine, política y anécdotas de nuestro terruño. Esta es una historia de muchas historias, donde se alternan relatos de viejos cantantes y artistas de cine. De fundadores de la radio y profesores de…
Manuel Mora y Carlos Luis Fallas suben a Ochomogo 17 de abril 1948
Publicado en el periódico Libertad Señor Lic. Manuel Mora Valverde San José Estimado amigo y compañero: En el número pasado de LIBERTAD, en la introducción a tu relato sobre tu entrevista con don José Figueres en el Alto de Ochomogo,…
Telegrama
Señor Lic. MANUEL MORA VALVERDE SAN JOSE Leo en La Prensa Ubre que a usted le cancelaron la autorización para radiar un discurso. La fórmula que usted propugna para la transformación de nuestra sociedad, yo la combato. Se que en…
El Gobierno de la conciliación nacional en Costa Rica (1958-1962)
Los caminos del olvido y los rituales políticos durante el gobierno de la conciliación nacional en Costa Rica (1958-1962) Alexia Ugalde Quesada* Resumen: Este artículo plantea que durante el gobierno de Mario Echandi Jiménez (1958-1962) se dio un proceso de…
Correspondencia con Juan Rodríguez
Correspondencia con Juan Rodríguez Esta correspondencia en pleno fragor de la guerra, ejemplariza la relación directa de don Pepe con el dominicano Juan Rodríguez, que fue quien le proveyó las armas para la revolución. Todo basado en el pacto de…
La guerra civil vista por la prensa extranjera
Memoria política desde los otros: Guerra Civil de 1948 en Costa Rica. Una perspectiva desde el paradigma de la complejidad de la prensa latinoamericana Macarena Barahona Riera Escuela de Estudios Generales Universidad de Costa Rica intitucionallilliana.barahona@ucr.ac.cr Carolina Mora Chinchilla Escuela…
Políticas y discursos anticomunistas en la Costa Rica de la posguerra, 1948-1949
Veremos a continuación un análisis de las políticas y discursos anti comunistas de los representantes políticos que estuvieron en el poder del Estado directamente o como colaboradores entre 1948 y 1949, siguiendo el desarrollo del gobierno de la Junta figuerista, que participó en ese contexto. Esto a través de sus pronunciamientos oficiales en diferentes escritos publicados individualmente y en prensa, además de fuentes oficiales de gobierno, principalmente leyes y decretos, memorias de ministerios y de la asamblea legislativa, discursos presidenciales, etc. Lo anterior bajo la lógica de centrarse en el argumento anti comunista basado en la defensa de la democracia occidental, el capitalismo, las costumbres occidentales, y los Derechos Humanos desde el Estado y su respectivo gobierno. En esa dirección examinaremos a manera comparativa las justificaciones anti comunistas para analizar sus posiciones ideológicas, sus políticas públicas, acciones represivas y sus decisiones de acuerdo a las diferentes problemáticas que se les presentaran en torno a la amenaza comunista.
Discurso 65 aniversario Abolición del Ejército embajador en Italia
Discurso del Embajador de Costa Rica en la República Italiana, Dr. Jaime Feinzaig, con motivo de la conmemoración del 65º Aniversario de la Abolición del Ejército Lunes 2 de diciembre, 2013. Salón Protomoteca, Campidoglio de Roma. SEÑORES MIEMBROS DEL GOBIERNO…