Asesinato de Codo del Diablo Carlos Luis Fallas Sibaja (Calufa) El 19 de este mes se cumple un aniversario más de uno de los crímenes políticos más horrendos que se han cometido en América Latina y, sin duda, el más…
Nicas belicosos: Nicaragüenses en la Guerra Civil de Costa Rica, 1948
Nicas belicosos: Nicaragüenses en la Guerra Civil de Costa Rica, 1948 Carlos Enrique Alemán Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 39: 111-141, 2013 Resumen Este artículo analiza la participación de los inmigrantes y exiliados nicaragüenses durante la guerra…
Reflexiones sobre algunos aspectos de la Guerra Civil de 1948
Reflexiones sobre algunos aspectos de la Guerra Civil de 1948 Jorge Enrique Romero Pérez Introducción La guerra civil de 1948 es un parteaguas en la historia del siglo XX de nuestro país. Su vigencia institucional sigue gravitando en los destinos…
Símbolo de democracia
Símbolo de democracia Jacobo Schifter Sikora José Figueres surgiría en la historia del país como un político de oscuros designios, quien con su entrada temperamental daría la impresión de ser un insurrecto más latinoamericano. para convertirse luego en el símbolo…
Preocupados por lo nuestro
Preocupados por lo nuestro Samuel Stone Posiblemente uno de los aspectos más interesantes de la figura de José Figueres sea el que fuera el único presidente de Costa Rica que no descendiera de conquistadores. Esto reviste significado, ya que de…
Protector de las artes
Protector de las artes Alberto Cañas Repaso con nostalgia mi larga -y en ocasiones, no lo oculto- accidentada relación con José Figueres y comprendo que desde los primeros tiempos de 1944 lo percibí como un hombre profundamente preocupado por la…
Un sabio estoico
Un sabio estoico Guido Sáenz Venía a vemos a los de «El Arlequín», el teatrito aquel en la calle novena, cincuenta al norte de Chelles. Al Presidente Figueres no solo le interesaba el teatro, sino que le producía una inmensa…
Lectura crítica de José Figueres Ferrer
Este ensayo, es un esfuerzo de interpretación, del papel que jugó en un período crucial de la historia política costarricense, José Figueres Ferrer, más conocido como don Pepe. Se analizan aspectos de forma y de fondo, del por qué, durante la década de los años cuarenta, se pudo llevar a cabo un conjunto de reformas sociales las cuales contribuyeron a mejorar sustancialmente los niveles de desarrollo humano en la sociedad costarricense. Se hace énfasis particular, en dos momentos claves durante este proceso, nos referimos a la Guerra Civil de 1948, y al papel de la Junta Fundadora de la Segunda República contra el movimiento obrero y popular.
El Espíritu del 48 (Libro)
El Espíritu del 48 (Libro) EL ESPÍRITU DEL 48 es el testimonio del Expresidente de Costa Rica y del Partido Liberación Nacional don José Figueres Ferrer, sobre las causas, propósitos y desarrollo de lo que él llamó Guerra de Liberación…
Figueres
Figueres Enrique Obregón V. Algunos creen que José Figueres nació en San Ramón de Costa Rica: pero yo pienso que fue en la Grecia antigua. Era amigo y partidario de Péneles y discípulo de Anaxágoras. Posteriormente, por un cósmico huequecito…