Gonzalo Facio Segreda1918 – 2018 Nació en San José, el 28 de marzo de 1918. Hijo de Gonzalo Facio Ulloa y María Teresa Segreda Solera. Se casó en tres ocasiones. Su primera esposa fue María Lilia Montejo Ortuño, con quien…
Francisco Calderón Guardia
Francisco Calderón Guardia1906 – 1977 Nació el 23 de junio de 1906, hijo del Dr. Rafael Calderón Muñoz y de Ana María Guardia Mora. Fue el segundo de los tres hijos del matrimonio Calderón Guardia, el mayor fue Rafael Ángel…
René Picado Michalski
René Picado Michalski1905 – 1956 Nació en San José, 28 de diciembre de 1905. Es hijo de Teodoro Picado Marín y Jadwisia Michalska Wodziwodska, y hermano del expresidente de la República Teodoro Picado Michalski. Se casó el 21 de junio…
Exilio comunista costarricense en México 1940-1950: el caso de Manuel Mora Valverde
Manuel Mora Valverde fue un destacado político costarricense, líder del Partido Comunista y de Vanguardia Popular. Su participación fue esencial en dos grandes momentos de la historia contemporánea de Costa Rica: la alianza entre la Iglesia Católica y el gobierno republicano de Calderón Guardia para la creación de las garantías sociales, y la firma del Pacto de Ochomogo con el líder socialdemócrata José Figueres Ferrer. Sin embargo sufrió el exilio como resultado de los acontecimientos políticos de la década de 1940.
A los 48 años del 48
A los 48 años del 48 Revista Temas de nuestra América No. 24 Universidad Nacional “Campus Omar Dengo” Facultad de Filosofía y Letras Heredia Costa Rica Presentación del Lic. Ricardo Mora Cerdas, moderador. Primera sesión del Ciclo de Conferencias: A…
Edgar Cardona Quirós
Edgar Cardona Quirós1916 – 2001 Nació en Tibás, San José, el 18 de abril de 1916. Sus padres fueron Gonzalo Cardona y María Teresa Quirós. Estuvo casado en dos ocasiones; la primera con Olga Soto Duque-Estrada, de ese matrimonio nació…
Fin de la guerra civil de 1948 y pacto Figueres-Ulate
Fin de la guerra civil de 1948 y pacto Figueres-Ulate Por Juan del Llano Treinta y cinco años después de que la Confederación General de Trabajadores celebrara por primera vez en Costa Rica el Día Internacional de la clase obrera,…
Los ‘mariachis’ y la huelga de 1947
Los ‘mariachis’ y la huelga de 1947 Por David Díaz Arias Hacia julio de 1947, cuando se produjo una tremenda huelga, Costa Rica ya se encontraba irreconciliablemente dividida en dos grupos que escalaban hacia la violencia a veces ciegamente: los…
Llamando las cosas por su nombre
Llamando las cosas por su nombre Por María E. Guardia Yglesias Empezaré relatando algo que parece una fábula, pero que es producto de la ignorancia, del prejuicio y de la intransigencia. Una obra de arte costarricense, específicamente un mural, estuvo…
La abolición del ejército en Costa Rica: Una utopía realizable
La abolición del ejército en Costa Rica: Una utopía realizable Por Mercedes Muñoz G. Aquella mañana en que José Figueres Ferrer anunció la abolición del ejército, la noticia causó asombro y dudas entre los presentes –especialmente en el cuerpo diplomático–…