Carta del padre Núñez a Manuel Mora

Del Presbítero Benjamín Núñez a Manuel Mora Valverde

San José, 19 de Abril de 1948.

Señor lic. Don Manuel Mora Valverde
Secretario General del Partido Vanguardia Popular.
Presente.

Muy señor mío:

Al finalizar el arreglo promovido por el señor Presidente Picado para dar fin a la presente guerra civil, el señor don José Figueres, comandante en Jefe del Ejército de Liberación Nacional, me ha autorizado para poner en su conocimiento lo siguiente:

El Estado Mayor del Ejército de Liberación Nacional no ha querido participar en la constitución del Gobierno provisional que estará a cargo del Ingeniero don Santos León Herrera, porque no quiere ningún contacto político con el calderonismo. Por lo tanto ese gobierno deberá ser oportunamente reorganizado para que en el podamos tener nosotros la participación que nos corresponde. Pero desde ahora podemos asegurar a ustedes lo siguiente: que la Cartera de Seguridad Pública se mantendrá a cargo del Lic. Don Miguel Brenes Gutiérrez en quienes ustedes tienen confianza; y que la Secretara del Trabajo, si no se mantienen en manos del señor Brenes se dará a un ciudadano que sea amigo de su Partido el cual será debidamente consultado. Los otros puestos del gabinete que sea preciso sustituir serán ocupados por personas de mentalidad progresista de manera que el nuevo Gobierno sea una garantía real para la clase trabajadora y para todo el pueblo.

Tengo instrucciones de hacerle saber, además, lo siguiente: que como nuestro propósito es revolucionar las formas de vida del país mediante la promulgación de una Constitución moderna, nuestra decisión es que inmediatamente sea convocada la Constituyente. Queremos que en la elaboración de la nueva Carta constitucional intervengan ustedes y queremos también que ustedes tengan participación activa en la constituyente misma.

Nosotros no constituimos un movimiento reaccionario ni abrigamos perjuicios contra ustedes. Por el contrario, consideremos que no se justifica el choque sangriento que está llevando a cabo de fuerzas de ustedes y nuestras si perfectamente podríamos, en una colaboración honrada y tácita, realizar los ideales más sentidos por nuestra clase trabajadora y por nuestro pueblo. Por razones de orden político, que no escaparán a la comprensión suya, le ruego tener este documento como privado.

De Ud. atentamente,

Pbro. Benjamín Núñez.

P. D.

Adjunto de la presente, siguiendo instrucciones del Señor Figueres, un pliego que contiene una serie de Garantías de carácter político y social que seguramente satisfarán a su Partido.

El Ejército de Liberación Nacional presenta al Partido Vanguardia Popular parte de su programa social de gobierno, cuya realización promete a todos los trabajadores de Costa Rica.

  1. 1-Las Garantías Sociales no sólo serán respetadas sino también realizadas en forma efectiva en todos aquellos aspectos en que no lo han sido todavía.
  2. El Código de Trabajo no sufrirá modificación negativa a los intereses de los trabajadores; por el contrario será perfeccionado a favor de los mismos. Entre esas mejoras consideramos esencial el reconocimiento del derecho de huelga para todos los trabajadores del país.
  3. Observamos el principio de libertad de organización para la clase trabajadora, se respetarán y darán garantías para la existencia y actividades de las Centrales Sindicales existentes en el país, la Rerum NYovarum y la CTCR (Confederación de Trabajadores de Costa Rica). El Gobierno les garantizará apoyo económico y moral sin preferencias para ninguna de ellas.
  4. A fin de dar mayor seguridad al trabajador desde la cuna hasta la tumba, el sistema de seguros sociales no sólo será respetado sino estructurado en forma tal que todos los riesgos profesionales incluyendo los accidentes de trabajo queden incorporados a un organismo único. Se procurará de manera inmediata extender los beneficios de seguridad social a los trabajadores y a todo el país.
  5. Será preocupación inmediata la intensificación en la ejecución de un plan de viviendas baratas para todos los trabajadores de la ciudad y del campo.
  6. Haciendo los esfuerzos que sean necesarios en el campo de la producción de artículos de consumo popular y en el control de su distribución, se procurará asegurar la alimentación adecuada para la población.
  7. Se guardará absoluto y efectivo respeto al sistema democrático republicano asegurando y respetando las libertades de pensamiento, de conciencia, de palabra, de reunión y de organización a todos los Partidos políticos que existan o pueden establecerse en el país.
  8. El impuesto sobre la Renta no sólo no será suprimido, sino que se le darán bases técnicas más serias aún, asegurando además, dentro de la honestidad administrativa, su aplicación a la solución de las necesidades fundamentales del pueblo.
  9. Se procederá a robustecer y ejecutar un programa de distribución de tierras complementando con los medios crediticios y técnicos que el Estado pueda aportar.
  10. Las familias de todas las victimas de la guerra civil y las victimas incapacitadas, recibirán, sin distinción de partidos políticos, indemnizaciones adecuadas. El gobierno hará las gestiones necesarias para que todos los trabajadores que hayan participado en la guerra, sin distinción de partidos políticos, puedan volver a sus trabajos sin que los contratos de trabajo respectivos puedan considerarse rotos.

San José, Costa Rica, diez y nueve de abril de mil novecientos cuarenta y ocho.

Pbro. Benjamín Núñez.
Delegado del Ejército de Liberación Nacional

Compartir esto:

Comentarios Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *