Jaime Cerdas Mora

Jaime Cerdas

Jaime Cerdas Mora
1904 – 1993

Una de las personalidades relevantes del movimiento jurídico, sindical y obrero costarricense, nació en San José el 29 de noviembre de 1904. Hijo de Manuel Cerdas y Matilde Mora.

Cursó el primero y el segundo grado de la escuela en el Edificio Metálico, recién pasado el terremoto de 1910. Para el tercer grado lo trasladaron al Liceo de Costa Rica, en cuya ala izquierda funcionó entonces la Escuela No. 2 de Varones, bajo la dirección del maestro Juan Rudín. Allí concluyó la escuela primaria e ingresó en el Liceo de Costa Rica, donde obtuvo el bachillerato.

Era un niño de corta edad cuando llegó a San José el primer automóvil, y le correspondió posteriormente presenciar en Moscú el lanzamiento del primer Sputnik.

Muy joven se desempeñó como maestro rural, y después como director en escuelas de Tilarán, las Minas del Líbano y Desamparados, donde aplicó en las primeras décadas del siglo XX, innovadores principios pedagógicos basados en la libertad del educando.

Más adelante hizo estudios de derecho, y se graduó de abogado en 1939. Desde entonces ejerció ininterrumpidamente la profesión, convirtiéndola más en un apostolado que en una forma de ganarse la vida. Su honestidad y rectitud le valieron la admiración de clientes y colegas, que lo recomendaron a las nuevas generaciones como ejemplo del apego a la ética que debe primar en el ejercicio de la abogacía.

Fundó en 1931, junto con su primo hermano Manuel Mora, Luis Carballo, otros estudiantes de derecho y algunos obreros, el Partido Comunista de Costa Rica, llamado Bloque de Obreros y Campesinos (más tarde Vanguardia Popular).

Fue dirigente, con Carlos Luis Fallas (Calufa), de la huelga bananera de 1934, que trajo como consecuencia el mejoramiento de las condiciones de trabajo en la zona atlántica para los trabajadores bananeros. Fue regidor en San José, y diputado por la provincia de Limón por el partido comunista.

Adelantándose a la perestroika, renunció a principios de los años 70 al Partido Vanguardia Popular, del que había sido dirigente por más de cuarenta años, y miembro de su Buró Político, y formuló fuertes críticas morales, ideológicas y políticas a la agrupación.

Falleció el 3 de diciembre de 1993, a los 89 años de edad.

Un libro que narra su vida, su papel como fundador del Partido Comunista, y su posterior salida del Partido Vanguardia Popular por razones personales y políticas, es “La otra vanguardia. Memorias de Jaime Cerdas Mora“, de Marjorie Ross.

Basado en El Día histórico de Marta Castegnaro para La Nación.

Compartir esto:

Comentarios Facebook

Etiquetado en: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *