León Cortés, la leyenda del nazi Jorge Urbina Ortega Con poco fundamento, una investigación histórica ha lanzado un cargo lamentable sobre el ex Presidente León Cortés Castro. Una o varias circulares o documentos suscritos por funcionarios de su administración, ordenando…
Sucedió en la Ceiba de Alajuela (Timoleón Morera)
Sucedió en la Ceiba de Alajuela (Timoleón Morera) “El 13 de febrero es la fecha siniestra de la política costarricense” Alberto Martén Chavarría Carlos Revilla Maroto En una de mis columnas que titulé «El ‘muñeco’ de Llano Grande» hablaba de…
El “muñeco” de Llano Grande
El “muñeco” de Llano Grande “El sufragio es soberanía” José Figueres Ferrer Carlos Revilla Maroto Uno de mis proyectos personales en la Web al que más le tengo cariño es el “El espíritu del 48”, sitio que está dedicado a…
La Iglesia y el Partido Vanguardia Popular en los años 40
Carlos Revilla Maroto De los hechos interesantes que sucedieron en los años 40 y que precedieron a la Revolución del 48 está la relación entre la Iglesia Católica y el Partido Vanguardia Popular. Interesante, pues es un hecho fuera de…
Ernesto Zumbado Ureña
Ernesto Zumbado Ureña Carlos Revilla Maroto Entre los muchos héroes y mártires que nos dejó la Revolución del 48, la mayoría de ellos son prácticamente desconocidos para las generaciones actuales. Salvo unos pocos como los asesinados en Codo del Diablo,…
El Monumento a los Caídos del 48
El Monumento a los Caídos del 48 Carlos Revilla Maroto La Revolución del 48, además de la Segunda República y sus transformaciones, nos dejó una gran cantidad de placas y monumentos a lo largo y ancho del país. Esto no…
Fin de la guerra civil de 1948 y pacto Figueres-Ulate
Fin de la guerra civil de 1948 y pacto Figueres-Ulate Por Juan del Llano Treinta y cinco años después de que la Confederación General de Trabajadores celebrara por primera vez en Costa Rica el Día Internacional de la clase obrera,…
Los ‘mariachis’ y la huelga de 1947
Los ‘mariachis’ y la huelga de 1947 Por David Díaz Arias Hacia julio de 1947, cuando se produjo una tremenda huelga, Costa Rica ya se encontraba irreconciliablemente dividida en dos grupos que escalaban hacia la violencia a veces ciegamente: los…
Llamando las cosas por su nombre
Llamando las cosas por su nombre Por María E. Guardia Yglesias Empezaré relatando algo que parece una fábula, pero que es producto de la ignorancia, del prejuicio y de la intransigencia. Una obra de arte costarricense, específicamente un mural, estuvo…
La abolición del ejército en Costa Rica: Una utopía realizable
La abolición del ejército en Costa Rica: Una utopía realizable Por Mercedes Muñoz G. Aquella mañana en que José Figueres Ferrer anunció la abolición del ejército, la noticia causó asombro y dudas entre los presentes –especialmente en el cuerpo diplomático–…