CONFLICTO DE CLASES, CRISIS POLÍTICA Y DESTRUCCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS EN COSTA RICAREEVALUANDO LOS ORIGENES DE LA GUERRA CIVIL DE 1948 Fabrice Edoward Leboucq Departamento de Ciencias Militas. Universidad de Duke. Nota: Los borradores inicíales (y principales) de este…
“El gesto que se perpetúa en el bronce”. León Cortés, caudillismo e imaginería de la Guerra Civil. 1936-1952
“El gesto que se perpetúa en el bronce”. León Cortés, caudillismo e imaginería de la Guerra Civil. 1936-1952 Alejandro Bonilla Castro* Universidad de Costa Rica Resumen: El presente artículo ofrece un acercamiento al análisis de la figura de León Cortés…
¿Los caídos, los olvidados, los desconocidos o los ignorados del 48?
¿Los caídos, los olvidados, los desconocidos o los ignorados del 48? Parte I ¿Los caídos, los olvidos o los ignorados del 48? Diez, cien, mil o más veces puede que haya pasado usted cerca de este sitio y que nunca…
Efraím Arroyo Blanco
Efraím Arroyo Blanco Ronald Castro Fernández El distinguido alajuelense y diputado constituyente, don Ramón Arroyo Blanco, cuenta en una extensa crónica la última lucha dada por su hermano; el Ingeniero Agrónomo Efraím Arroyo Blanco. Al conocer la noticia del asesinato…
La Guerra Civil de 1948: una síntesis
La Guerra Civil de 1948: una síntesis La Costa Rica de los últimos sesenta años está marcada por la década de 1940 y en particular, por la Guerra Civil de 1948; fue una época controversial que aún hoy despierta antagonismos…
El 48 como desborde trágico
El 48 como desborde trágico Manuel A. Solís “Sin darme cuenta- creo yo- todos íbamos cayendo en una trampa y odiándonos unos a otros por motivos políticos” Una niña del 48 Resumen El choque armado que tuvo lugar en Costa…
La Marcha Fantasma (a los que no retornaron)
La Marcha Fantasma (a los que no retornaron) José Marín Cañas El panorama de un conflicto bélico debe analizarse por sus líneas generales, y no por la narración individuad de los valientes que tomaron parte en él. Se han venido…
Entrevista con Manuel Mora Valverde respecto a la Huelga de Brazos Caídos
Entrevista con Manuel Mora Valverde respecto a la Huelga de Brazos Caídos Oscar Aguilar Bulgarelli entrevista a Manuel Mora Valverde Nuestro pueblo la calificó con mucho acierto de huelga de «bolsas cerradas» porque no fue una huelga de trabajadores ni…
Documentos Revolución 1948
Documentos Revolución 1948
Cultura y economía
CULTURA Y ECONOMIA José Figueres Ferrer La Nación, 11 de Mayo de 1948. p.10 Conceptuoso y patriótico discurso pronunciado el domingo en Cartago por el señor don José Figueres, Presidente de la Junta de Gobierno. «Agradezco a los cartagineses esta…