Durante la década de 1940, las ceremonias de toma de poder en Costa Rica se consolidan como un ritual político que permite al nuevo grupo gobernante obtener legitimidad y notoriedad, por medio de la escenificación del poder. Asimismo, se observa cómo estas ceremonias adquieren un carácter de celebración cívica y facilitan el proceso de conciliación nacional tras la lucha por el control del poder político.
Henrrieta Boggs: Él marcó mi vida
Henrrieta Boggs: Él marcó mi vida La primera esposa de don Pepe evoca sus vivencias junto al caudillo durante la Guerra Civil del 48 y la Junta Fundadora. Any Pérez Vivíamos muy al sur de Alabama; tengo 4 hermanos menores…
Poesías socialdemócratas por la paz mundial y la unión de los pueblos
Poesías socialdemócratas por la paz mundial yla unión de los pueblos «Mi país y todos los países» Mi país hoy se desangra en el lodo y en la entraña de sus tierras, bajo las masacres que perpetran los invasores. Soy…
La Guerra Civil de 1948
La Guerra Civil de 1948 Pretender narrar tan importantes acontecimientos en pocas líneas es casi imposible; de ahí que sea necesario reducir nuestro relato a los hechos fundamentales ocurridos en aquel año. En el año 1940 nuestro país inicia una…
Necesarias explicaciones históricas
Necesarias explicaciones históricas Enrique Obregón Valverde Posiblemente la mayor parte de los padres de los combatientes que murieron en la guerra civil de 1948, en Costa Rica, ya estén muertos, pero sobreviven hijos y nietos. Si analizamos lo que ha…
Recuerdos y meditaciones sobre la Asamblea Nacional Constituyente de 1949
Recuerdos y meditaciones sobre la Asamblea Nacional Constituyente de 1949 Preámbulo a la edición actualizada de la Constutución de 1949 a agosto 1996. Luis Alberto Monge Por acuerdo entre la Procuraduría General de la República y la Imprenta Nacional, se…
Los árboles y las lluvias
Los árboles y las lluvias José Figueres Ferrer Según mi borrosa memoria, esta rítmica sentencia es de Ovidio: «Felix qui potuit rerum cognoscere causas«. Feliz quien puede conocer las causas de las cosas. Esa frase podría ser un lema apropiado…
La antorcha liberacionista de hoy y de siempre
Rolando Araya Monge No cabe duda que el hombre que bajó victorioso de las montañas de San Cristóbal en 1948, nos convocó a su pueblo al sacrificio de una guerra para darle cabida a las pasiones del momento, sino para…
Don José Figueres Ferrrer: su centenario (1906-2006)
Don José Figueres Ferrrer: su centenario (1906-2006) Alfonso Chase En cualquier otro país, que no sea el nuestro, el centenario del nacimiento de don José Figueres habría merecido la atención de quienes hacen gobierno o están en la oposición, dada…
Figueres como estadista
Figueres como estadista Palabras dichas en la Asamblea Legislativa por Enrique Obregón Valverde en el acto de homenaje a don José Figueres cuando se le nombró Benemérito de la Patria. En su libro El Poder y la Vida, afirma Valery…