La Asamblea Nacional Constituyente y la Junta Fundadora de la Segunda República:fuentes para el estudio de una convivencia conflictiva Marco Vinicio Arguedas Brenes Estudiante del Posgrado en Hisioria. Universidad de Costa Rica Revista de Historia Escuela de Historia Universidad Nacional…
Mensaje de Monseñor Víctor Sanabria Martínez
Mensaje de Monseñor Víctor Sanabria Martínez sobre la política de la Arquidiócesis en materia social AL VENERABLE CLERO DE LA ARQUIDIOCESIS DE SAN JOSÉ I De los asuntos y problemas, de suyo delicados, que voy a tratar en la presente…
Memorias Comunistas sobre la Guerra Civil de 1948
Memorias Comunistas sobre la Guerra Civilde 1948 en Costa Rica David Díaz Arias(1) Candidato al Doctorado en Historia de Indiana University (Bloomington) y profesor de las escuelas de Historia y Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica Fuente: Diálogos…
Carta de Carmen Lyra a Manuel Mora sobre el Seguro Social
Carmen Lyra Secretario del Partido VANGUARDIA POPULAR Compañero Manuel Mora V. Estimado señor: Me dirijo a Ud. para pedirle que nos aclare ciertas dudas que, con respecto al Seguro Social existen en la base de nuestro Partido. El Seguro Social…
Reevaluando los orígenes de la Guerra Civil de 1948
CONFLICTO DE CLASES, CRISIS POLÍTICA Y DESTRUCCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS EN COSTA RICAREEVALUANDO LOS ORIGENES DE LA GUERRA CIVIL DE 1948 Fabrice Edoward Leboucq Departamento de Ciencias Militas. Universidad de Duke. Nota: Los borradores inicíales (y principales) de este…
“El gesto que se perpetúa en el bronce”. León Cortés, caudillismo e imaginería de la Guerra Civil. 1936-1952
“El gesto que se perpetúa en el bronce”. León Cortés, caudillismo e imaginería de la Guerra Civil. 1936-1952 Alejandro Bonilla Castro* Universidad de Costa Rica Resumen: El presente artículo ofrece un acercamiento al análisis de la figura de León Cortés…
La Guerra Civil de 1948: una síntesis
La Guerra Civil de 1948: una síntesis La Costa Rica de los últimos sesenta años está marcada por la década de 1940 y en particular, por la Guerra Civil de 1948; fue una época controversial que aún hoy despierta antagonismos…
El 48 como desborde trágico
El 48 como desborde trágico Manuel A. Solís “Sin darme cuenta- creo yo- todos íbamos cayendo en una trampa y odiándonos unos a otros por motivos políticos” Una niña del 48 Resumen El choque armado que tuvo lugar en Costa…
Documentos Revolución 1948
Documentos Revolución 1948
Revista Surco
Jóvenes intelectuales fundaron el Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales (CEPN) en los años 40 del siglo pasado, con el propósito de estudiar e investigar la realidad del país y de ofrecer soluciones prácticas a la convulsa Costa…